La crítica a la obra de Dante ha sido muy variada y abundante a lo largo de los siglos. Algunos aspectos que se han destacado son:
La originalidad y la belleza de su lenguaje, que creó un modelo para la lengua italiana y que combinó el rigor formal con la expresividad poética.
La riqueza y la complejidad de su estructura, que se basa en el número tres (tres partes, tres guías, tres bestias, tres virtudes, etc.) y en el uso de la numerología, la astrología y la teología.
La profundidad y la universalidad de su contenido, que abarca temas como el amor, el pecado, la justicia, la libertad, la política, la historia, la filosofía y la religión.
La variedad y la humanidad de sus personajes, que representan a personas reales o ficticias de diferentes épocas y lugares, con sus virtudes y sus defectos.
La influencia y la trascendencia de su obra, que ha inspirado a numerosos autores y artistas de todos los tiempos y que ha sido objeto de múltiples interpretaciones y adaptaciones.
En conclusión, la Divina Comedia es una obra única e inigualable, que merece ser leída y apreciada por su valor literario y cultural.